3 razones por las que la educación financiera es importante
Alcanzar los objetivos de la vida es un viaje que todos podemos emprender bien preparados con la confianza de saber cómo apalancar la deuda de manera responsable #blogcibernautas
Todos tenemos objetivos financieros, por eso es importante la educación financiera. La forma en que los alcancemos depende de nuestro conocimiento sobre presupuestos, inversiones y gestión de las finanzas personales. Alcanzar los objetivos de la vida es un viaje que todos podemos emprender bien preparados con la confianza de saber cómo apalancar la deuda de manera responsable, tener un negocio propio o ahorrar para el futuro.
Ya sea que enseñen a adultos, adolescentes o niños, los bancos comunitarios como Bank of the Rockies son fundamentales para desarrollar la educación financiera en las comunidades a las que prestamos servicios. Siga leyendo mientras este artículo explora las tres razones principales por las que la educación financiera es vital para las personas y las comunidades.
1. Por qué la educación financiera es importante para su comunidad
Comprender por qué es importante la educación financiera permite adquirir destreza en la gestión financiera, la elaboración de presupuestos y la inversión: habilidades y conceptos que brindarán seguridad y generarán riqueza a lo largo de la vida. Cuando se perfeccionan estas habilidades, las personas tienen las herramientas para tomar decisiones financieras acertadas y lograr estabilidad a largo plazo.
Además, la alfabetización financiera tiene un impacto en otras áreas, no solo en las finanzas personales, sino también en el bienestar general. Después de todo, las preocupaciones por el dinero están asociadas a altos niveles de angustia psicológica. La alfabetización financiera ofrece tranquilidad a las personas y les fortalece la confianza para tomar decisiones financieras. También tiene un impacto positivo en las comunidades y los ciudadanos a través de:
- Aumento de la productividad y el crecimiento económico
- Reducción de la pobreza
- Reducción de la desigualdad económica
- Competitividad global a través de la competencia laboral
2. Por qué la educación financiera es importante para construir tu futuro
Lamentablemente, muchas personas en los Estados Unidos no comprenden por qué es importante la alfabetización financiera. Estas lagunas de conocimiento dan lugar a desafíos financieros y a deudas perjudiciales con intereses elevados. Además, las personas que tienen dificultades para aprender a tener conocimientos financieros suelen vivir de un sueldo a otro, y les resulta muy difícil librarse de sus deudas estudiantiles y otros préstamos con intereses elevados. Ahorrar dinero, gestionar la deuda y asegurar un futuro financiero son desafíos monumentales que afectan negativamente a su calidad de vida.
Beneficios de mejorar las habilidades de educación financiera
La alfabetización financiera es crucial para:
- Gestión de los gastos diarios
- Evite los altos niveles de deuda
- Preparación para emergencias
- Preparándose para el futuro
La elaboración de presupuestos, el pago puntual de facturas, la gestión de deudas, la verificación de informes crediticios y las inversiones a largo plazo son estrategias para mejorar la alfabetización financiera. Las personas que desarrollan su alfabetización financiera se preparan para tomar decisiones informadas que las ayuden a alcanzar sus metas financieras y, al mismo tiempo, consolidar su seguridad financiera.
3. Empezar desde joven: por qué la educación financiera es importante para los jóvenes
Cuanto más joven sea una persona que adquiere conocimientos financieros, antes podrá crear una vida mejor. Tendrá las herramientas y la comprensión de diversos conceptos financieros que la guiarán a medida que crezca.
Cuando los estudiantes jóvenes reciben educación financiera, desarrollan buenos hábitos de ahorro y conciencia financiera en una edad de formación. Los expertos destacan el valor de la educación financiera para el éxito universitario. También fomenta la estabilidad y enseña a los estudiantes a prosperar financieramente en lugar de simplemente sobrevivir y "salir adelante". A través del programa Teach Children to Save, los estudiantes pueden acceder a recursos valiosos como una relación con banqueros locales que pueden educarlos sobre hábitos financieros sólidos y temas relacionados.