La importancia de las habilidades linguísticas para obtener trabajos a distancia en Europa
Veamos por qué saber algunas frases adicionales (o hablar un idioma con fluidez) puede permitirle conseguir el trabajo de sus sueños #blogcibernautas
Seamos realistas: trabajar de forma remota parece ser el único sueño que hemos tenido. No hay que preocuparse por el horario de trabajo, hay más tiempo para uno mismo y hay la oportunidad de trabajar en cualquier parte del mundo. Si uno busca trabajo remoto en cualquier parte del continente, el idioma que hable puede marcar la diferencia. Como se trata de un mercado diverso, el conocimiento y el hecho de hablar varios idiomas europeos pueden dar a este candidato una ventaja sobre el resto.
¿Por qué es tan bueno? Veamos por qué saber algunas frases adicionales (o hablar un idioma con fluidez) puede permitirle conseguir el trabajo de sus sueños, escuche historias de trabajadores reales que trabajan de forma remota y conozca algunas empresas en las que el talento multilingüe brilla.
Por qué es importante hablar varios idiomas
En Europa, te mueves por un paisaje de más de 40 países, cada uno con su propio idioma, cultura y forma de hacer las cosas. Es cierto que el inglés suele ser el idioma de referencia para el trabajo remoto, especialmente en empresas tecnológicas o internacionales, pero lo mejor de todo es que ser multilingüe no es solo un punto a su favor, sino una herramienta práctica que las empresas valoran más que nunca.
Por ejemplo, los puestos de cara al cliente: la capacidad de responder a las preguntas de un cliente en su lengua materna, el toque personal que puede convertir a un comprador individual en un fanático entusiasta. Para los especialistas en marketing, eso significa crear contenido que tenga eco en los grupos de audiencias locales. Incluso los puestos que permanecen detrás de escena, como el diseño de UX o la gestión de productos, se desempeñan mejor con el conocimiento de los matices culturales y lingüísticos.
Lo que dicen los trabajadores remotos
A veces es mejor escucharlo directamente de la fuente. Envié un correo electrónico a algunas personas que trabajan a distancia para averiguar qué piensan sobre la influencia de las habilidades lingüísticas en sus carreras:
María, Especialista en Atención al Cliente (España):
"Me incorporé a una empresa global de SaaS, pensando que mi español sería suficiente. Con el tiempo, el francés y el inglés han demostrado ser muy valiosos para mí. Significa que puedo conectar con los clientes en su lengua materna, lo que genera confianza inmediata. Es un cambio radical para mí".
Lars, director de marketing (Dinamarca):
Nunca pensé que supiera bien alemán hasta que comencé a trabajar de forma remota. El hecho de que pudiera escribir textos publicitarios y publicaciones de blogs dirigidos a un público alemán fue lo que me hizo destacar en el proceso de contratación, y ha sido muy importante para mí.
"En mi trabajo remoto actual, el idioma de la empresa es el inglés, pero saber holandés me ha ayudado mucho a entablar buenas relaciones con los miembros del equipo. Son esos pequeños detalles culturales los que marcan una gran diferencia".
Sus experiencias ilustran lo valiosas (y a veces inesperadas) que pueden ser las habilidades lingüísticas.
Grandes actores que valoran el talento multilingüe
Algunas empresas están liderando el camino en la creación de entornos que priorizan el trabajo remoto y que verdaderamente acogen la diversidad lingüística de Europa. A continuación, se muestran algunas en las que saber más de un idioma podría aumentar sus posibilidades:
Spotify
Spotify es conocida por su compromiso con el trabajo remoto, especialmente en Europa. Sus funciones de cara al cliente suelen requerir el dominio de varios idiomas para conectar mejor con los usuarios de todo el mundo.
GitLab
Se trata de una empresa que opera de forma totalmente remota en todo el mundo, lo que significa que los empleados están en todos los continentes. Si bien su idioma de trabajo es el inglés, el dominio de un segundo o tercer idioma sería una gran ventaja para trabajar con varios equipos o clientes.
Doista
Doist, la empresa que está detrás de la popular aplicación Todoist, se nutre de un equipo con diversidad cultural y lingüística. Buscan incorporar a su equipo personas que tengan la capacidad de aportar una dimensión global a cualquier trabajo.
Esperando
Trabajar como plataforma de eventos virtuales significa que Hopin trabaja con muchos clientes en todo el mundo, por lo que sus habilidades lingüísticas son activos importantes en roles de ventas y éxito del cliente, especialmente en la coordinación de eventos.
Airbnb
Dado que Airbnb se centra en los viajes alrededor del mundo, lo más frecuente es que busque contratar empleados multilingües para brindar atención al cliente y desarrollar comunidades.
Cómo hacer que tus habilidades lingüísticas destaquen
Si hablas más de un idioma, siéntete orgulloso de tu talento. Aquí te contamos cómo aprovecharlo al máximo cuando solicites empleos remotos:
Resalte en su currículum: enumere claramente sus idiomas y su nivel de competencia. Esto le permitirá al empleador ahorrar tiempo, ya que le permitirá saber de inmediato si podrá comprender y comunicarse de manera eficaz con su audiencia o equipo.
Personalice sus solicitudes: en cada solicitud, incluya cómo cree que sus conocimientos de idiomas pueden beneficiarlos. Si están expandiéndose a Alemania y usted habla alemán, establezca esa conexión para ellos.
La práctica hace al maestro: incluso si no hablas con fluidez, un poco de práctica conversacional te ayudará. Herramientas como Duolingo y Babbel pueden ser un buen punto de partida.
Resáltelo durante las entrevistas: si se siente cómodo haciéndolo, cambie de idioma durante la entrevista para demostrarles que habla con fluidez. Podría decir, por ejemplo, "Si lo desea, puedo responder esa pregunta en otro idioma".
Los desafíos del trabajo multilingüe
Por supuesto, no todo es un camino de rosas. Trabajar en distintos idiomas puede tener sus propios desafíos: Sesgo lingüístico: ciertos trabajos están predispuestos a utilizar algunos idiomas, lo que dificulta la obtención de algunos trabajos específicos. Se producen brechas de comunicación, incluso con equipos compuestos por varios lingüistas; la posibilidad de malentendidos es alta cuando entran en juego los términos técnicos y las sutilezas.
Pero aquí está el truco: este conjunto de desafíos también ofrece un conjunto enmascarado de oportunidades. Cada vez que sales de una experiencia tan dura con respecto a los idiomas, el proceso solo te ayuda a obtener más valor. Dicho esto,
Por qué las habilidades lingüísticas son el futuro del trabajo a distancia en Europa
Ahora más que nunca, el multilingüismo ha adquirido una importancia cada vez mayor, ya que el trabajo remoto es la tendencia que seguramente se mantendrá y las empresas adoptarán una fuerza laboral global. Hablar varios idiomas le abrirá oportunidades laborales y le permitirá una comunicación más profunda y mejor con sus clientes y equipos.
Así que, tanto si dominas tres idiomas como si estás empezando a aprender uno, ahora es el momento perfecto para poner en práctica esas habilidades. Con un poco de esfuerzo y las oportunidades adecuadas, tus habilidades lingüísticas podrían ser la clave para conseguir tu próximo trabajo remoto en Europa.
¿Dónde está la honestidad? Ser multilingüe no solo te convierte en un mejor candidato, sino que también te convierte en un mejor comunicador, colaborador y solucionador de problemas. ¿Y quién no quiere eso en su equipo?